El sector productor de huevos de la Unión Europea aplica las condiciones de producción definidas por la normativa comunitaria y que conforman el denominado Modelo Europeo de Producción.
La sostenibilidad medioambiental es una de las políticas que definen este Modelo y que más demandan los ciudadanos de la UE. Su objetivo es que la producción de alimentos pueda mantenerse en el tiempo. Para ello, las condiciones aplicadas hoy en la producción deben permitir disponibilidad de los recursos necesarios para seguir produciendo en el futuro. Se aplica especialmente a la protección del medio ambiente, a la viabilidad económica y al desarrollo social en relación a las actividades económicas.
La sostenibilidad medioambiental se consigue aplicando buenas prácticas en la gestión, que minimicen los efectos negativos de la producción (el consumo de recursos naturales y los impactos en el medio ambiente, por ejemplo) y maximizando los positivos (aportación de nuevos recursos al medio para su recuperación y mejora, en su caso).
Para ello las normas que aplica el Modelo Europeo son muchas, y se revisan permanentemente para asegurar que se cumplen los objetivos previstos. Por ejemplo, desde 1999 se utilizan en la UE las mejores técnicas disponibles para la reducción de emisiones contaminantes desde las granjas de producción de huevos. También se hacen mediciones de la composición de contaminantes en las emisiones y se limita el uso del estiércol como abono, para que no resulte dañino para el medio.
También el uso de determinadas sustancias en la alimentación, la limpieza o los tratamientos sanitarios que se aplican en la producción de huevos está limitado para garantizar que no afectan a la salud animal y humana y al medio ambiente.
En la actualidad el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y los sectores avícola y porcino están trabajando para la aplicación en España de las conclusiones recientemente publicadas (febrero de 2017) del nuevo Documento BREF sobre Mejores Técnicas Disponibles en la producción ganadera intensiva de aves y cerdos en España. Afecta a las granjas de más de 40.000 gallinas ponedoras.