Los productores y comercializadores de huevos de la UE, desde las organizaciones Copa-Cogeca y EUWEP, (con las que trabajan los productores españoles a través de ASEPRHU e INPROVO) han solicitado cambios en la normativa de comercialización de huevos que permitan a los productores de huevos camperos comercializar los huevos de gallinas confinadas por causas sanitarias sin tener que cambiar la denominación a las 12 semanas de encierro.
En varias reuniones celebradas con los responsables de la Comisión Europea y también en peticiones a los responsables nacionales, los productores de huevos insisten en que se han visto muy perjudicados este año por la norma sobre comercialización que establece en 12 semanas el plazo máximo en el que se pueden vender como “huevos de gallinas camperas” los producidos por las aves encerradas por decisiones de las autoridades sanitarias.
En el invierno y la primavera de 2016 y 2017 se han declarado numerosos casos de influenza aviar en muchos países que han obligado a los avicultores a cerrar sus gallinas en los gallineros por prevención, pero si los huevos se deben vender como huevos producidos en suelo en lugar de camperos, las pérdidas son importantes.
La Comisión y los productores trabajarán en los próximos meses para buscar una solución para la comercialización de huevos camperos en estos casos.