Juan Montalvo, 5, 1º D - 28040 - MADRID
+34 91 055 02 57 inprovo@inprovo.com Login
Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos

EL SEGURO DE GRANJAS AVÍCOLAS DE PUESTA Y LOS RETOS NORMATIVOS DEL SECTOR DEL HUEVO, PROTAGONISTAS DE LA JORNADA DE INPROVO EN FIGAN 2025

EL SEGURO DE GRANJAS AVÍCOLAS DE PUESTA Y LOS RETOS NORMATIVOS DEL SECTOR DEL HUEVO, PROTAGONISTAS DE LA JORNADA DE INPROVO EN FIGAN 2025

Zaragoza, 31 de marzo de 2025.- INPROVO ha participado en la 17ª edición de FIGAN (Feria Internacional para la Producción Animal), que se celebra en Zaragoza del 25 al 28 de marzo de 2025. En el marco de las jornadas técnicas, la interprofesional convocó a los profesionales del sector productor de huevos a una sesión el miércoles, 26, en la que se trataron los temas “Seguro de granjas avícolas de puesta. Plan 2025”, a cargo de D. Manuel Cardo, veterinario del Departamento de Estudios de Agroseguro, y “Novedades regulatorias para el sector productor de huevos”, que presentó Dª. Julia Barrio, Jefa de Servicio de la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Manuel Cardo presentó las principales coberturas del Plan 2025 del seguro para granjas avícolas de puesta. La cobertura básica frente a enfermedades como la Salmonella y epizootias, como la influenza aviar y la Enfermedad de Newcastle. Y la garantía adicional ante siniestros como incendio y humo de incendio, nieve, rayo, pedrisco, viento huracanado o inundación, exponiendo las condiciones que deben conocer los asegurados, los costes aproximados de la prima y ejemplos de indemnización en caso de siniestro. Recordó el alto grado de aseguramiento de los productores de huevos, con un 80% del censo español cubierto, lo que da idea de la profesionalidad del sector y el trabajo realizado desde las asociaciones con ENESA y AGROSEGURO para recoger las demandas del sector y mejorar la línea en cada nuevo plan.

Julia Barrio Dorado repasó las novedades regulatorias de la UE que afectan al sector productor de huevos. Además del reciente Real Decreto 1027/2024 de aplicación de la normativa comunitaria sobre comercialización de huevos, repasó las modificaciones del Real Decreto 637/2021 de Ordenación de granjas avícolas, de la Directiva de emisiones industriales, y del Reglamento 1115/2023 de Deforestación importada y las expectativas de revisión de la normativa comunitaria de bienestar animal, a la vista de la orientación política del nuevo colegio de comisarios.

La ponente destacó que el sector del huevo en España es uno de los principales de la Unión Europea, y está en crecimiento y reconversión.

La jornada fue seguida por muchos profesionales del sector, que pudieron hacer preguntas y solicitar aclaraciones a sus dudas a los ponentes.

 

Los comentarios están cerrados.